Pálmaces de Jadraque - Pálmaces de Jadraque, Guadalajara

Dirección: 19245 Pálmaces de Jadraque, Guadalajara, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Pálmaces de Jadraque

Pálmaces de Jadraque 19245 Pálmaces de Jadraque, Guadalajara, España

Pálmaces de Jadraque es un pequeño núcleo de población situado en el término municipal de Jadraque, en la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Con una población de aproximadamente 200 habitantes, Pálmaces de Jadraque es un lugar idílico y tranquilo, perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un entorno natural privilegiado.

Ubicado a una altitud de 1.095 metros sobre el nivel del mar, Pálmaces de Jadraque goza de un clima continental, con inviernos fríos y veranos templados. Este entorno natural es ideal para la práctica de deportes al aire libre, como senderismo, bicicleta de montaña y cabalgata, que pueden disfrutarse en los numerosos caminos y rutas que rodean el pueblo.

El núcleo de población de Pálmaces de Jadraque se compone de una pequeña plaza principal, con una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel, y varias casas tradicionales de piedra, muchas de ellas rehabilitadas y convertidas en alojamientos rurales para turistas. Estos alojamientos ofrecen una estancia confortable y acogedora, ideal para descubrir la riqueza cultural y natural de la zona.

En cuanto a gastronomía, Pálmaces de Jadraque es conocido por sus exquisitos platos tradicionales, como el cocido montañés, el gazpacho manchego y la chuleta de cordero. Además, no debemos olvidar la riqueza en vinos y aceite de oliva de la zona, que se pueden degustar en los bares y restaurantes locales.

Para los amantes de la historia y la arquitectura, Pálmaces de Jadraque alberga varios monumentos y edificios de interés, como la ermita de Nuestra Señora de la Asunción, situada en un paraje natural cercano al pueblo, y la Casa del Marqués de Mondéjar, una antigua casa señorial rehabilitada y convertida en centro cultural.

Subir